La neuróbica es el «aeróbic» de la neuronas.  Con estos sencillos ejercicios crearás nuevas redes neuronales estimulando y potenciándo tu cerebro para un mejor rendimiento. En nuestra vida cotidiana realizamos múltiples tareas de forma automatizada que no suponen ningún esfuerzo mental, cambiando pequeñas rutinas tendremos un cerebro activo y entrenado. TRANSCRIPCIÓN: En nuestro apartado de neuróbica sabéis que siempre os decimos que hay que promover la neuroplasticidad.

Nuestro cerebro no es una masa estática, sino que cambia su volumen y su dinámica a lo largo de toda la vida.

Estimular el cerebro, tenerlo bien entrenado y hacer que desconecte su piloto automático nos da garantía de un cerebro sano, además de poder desarrollar un gran potencial que a veces casi ni nos imaginamos. La meditación nos aporta múltiples beneficios y una nueva herramienta para entrenar nuestro cerebro. Lo que a principios del siglo XX en occidente era ese mundo desconocido, quedando sólo en contextos casi puramente religiosos, hoy en día se ha extendido al gran público como un nuevo formato que a nosotros nos gusta llamar “el balneario mental”. ¿Qué tal si vamos al “spa del cerebro”? Podemos empezar prestando atención a los sonidos (como la música que tenemos de fondo por ejemplo), a los olores, a las sensaciones corporales; olvidándonos de pensar por unos instantes en nuestras ocupaciones.  Puede ser un regalo muy original para sorprender a tu pareja,  a tus hijos o a un buen amigo ¡A meditar 5 minutitos juntos!

Os invitamos a sentarse unos minutos al día sólo a respirar, a no hacer NADA

Ahora mismo estamos en piloto automático; cogemos aire inspirando y lo soltamos espirando,  si por un momento tomamos conciencia y agradecemos a nuestros pulmones el trabajo que hacen de forma automática sin que les prestemos atención es una buena forma de iniciarnos en el mundo de la meditación. Esta semana la propuesta neuróbica será romper nuestra rutina semanal y planificar sólo uno o dos minutos al día para tener nuestro momento de meditación. Os sugiero que lo cronometréis, un minuto en nuestro día no ocupa lugar y aporta muchos beneficios ¡Es tu momento! Ignora el típico “¿Mamá dónde están las deportivas?”, o una llamada de teléfono (¡No contestes! luego devuelves tú la llamada) o tengo que acostar a mi hijo (por un minuto arriba, minuto abajo el sueño será el mismo)…

ES TU MINUTO,  no es pedir mucho ¿Verdad?

Os vamos a dar algún truco para que lo pongáis en práctica; si aún estamos en cama por la mañana y nos despertamos podemos visualizar un cielo azul por donde explotan nubecillas blancas ¡Un ratito solo!; en la ducha ¿Cómo podemos hacer? Pues sintiendo el agua por nuestro cuerpo y prestando atención al olor del gel utilizamos por ejemplo; durante el día con un descanso: en la oficina, en el coche o en casa cerrando los ojos y atendiendo a nuestra respiración (como cojo aire y lo suelto) o también antes de dormir (nos ponemos los cascos y una música relajante que nos de silencio mental y si viene algún pensamiento del pasado ¡Fuera! si viene alguna preocupación por el futuro ¡La dejo fuera también! Es sólo un minuto a la espera de acabar este momento de “spa” que te mereces. Es una recompensa enorme en proporción al tiempo que nos requiere, así que esta semana todos sincronizados y alineados en un nuevo propósito: meditar un minuto cronometrado por reloj cada día.

descubre nuestro libro «21 DÍAS DE NEURÓBICA PARA UN CEREBRO BRILLANTE»

¡Hasta la semana que viene NEUROFANS y no olvidéis “NeuroMotivar” a vuestro cerebro!

Deja una respuesta