La neuróbica es el «aeróbic» de la neuronas.  Con estos sencillos ejercicios crearás nuevas redes neuronales estimulando y potenciándo tu cerebro para un mejor rendimiento. En nuestra vida cotidiana realizamos múltiples tareas de forma automatizada que no suponen ningún esfuerzo mental, cambiando pequeñas rutinas tendremos un cerebro activo y entrenado. TRANSCRIPCIÓN: Mediante la neuróbica podemos promover la creación de nuevas redes neuronales y prevenir el envejecimiento prematuro que nos preocupa a esta edad adulta y sobre todo la apatía neuronal, esa desmotivación que vemos a veces en los más jóvenes. Para los que todavía no conozcan en que se fundamenta la neuróbica, es término que fue popularizado ya en 1999 por el fallecido neurobiólogo Lawrence Katz, para describir ejercicios mentales que ayudan a mantener un cerebro sano y alerta. Aquí promovemos el modificar nuestras acciones y pensamientos cotidianos, si los volvemos “inusuales” producen sustancias químicas que estimulan la conexión cerebral, os animamos cada semana a hacer de lo cotidiano un reto; realizando tareas habituales pero como de una forma diferente. El ejercicio neuróbico que os proponemos esta semana es leer el periódico o un libro del revés un ratito al día. Con 1 o 2 minutos será suficiente para que el cerebro tengo un poquito de ejercicio extra;  al principio es normal  que nos provoque cierta incomodidad ya que leemos a un ritmo más lento. También nos servirá para trabajar nuestro sentido del humor, la risa es saludable y porque no reírnos de nosotros mismos viendo las caras que nos ponen los que nos vean,  sean conocidos o no.  Nos garantizamos que las personas más cercanas a nosotros nos preguntarán ¿qué haces? y los que no tengan tanta confianza pues se quedarán con la duda… Es un ejercicio neuróbico estupendo y que además no requiere de ninguna infraestructura ni ningún medio especial para realizarlo.

descubre nuestro libro «21 DÍAS DE NEURÓBICA PARA UN CEREBRO BRILLANTE»

¡Hasta la semana que viene NEUROFANS y no olvidéis “NeuroMotivar” a vuestro cerebro!

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Consuelo

    Cuáles son los ejercicios recomendados para des pues de un episodio cerobascular isquemico

    1. neuromotiva

      Hola Consuelo, gracias por tu comentario. Los ejercicios propuestos de vinculación hemisférica propuestos tienen una función preventiva, como método de activación cerebral en nuestro día a día. Para una patología como la de tu consulta, te recomendamos consultar a tu neurólogo ejercicios específicos para tu caso particular.

Deja una respuesta